“Desde el primer momento en que me uní a esta compañía supe que íbamos a hacer grandes cosas, por eso me embarqué en un viaje tremendamente desafiante para construir un proyecto internacional» Les quiero compartir esta entrevista con Vida y Éxito donde platicamos de todo un poco, el
-
-
El uso de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, el análisis de grandes volúmenes de datos, aplicaciones y dispositivos móviles y el almacenamiento de información en la nube, entre otras cosas, pueden contribuir significativamente en la mejora de cualquier sistema de
-
A estas fechas, y a pesar de la experiencia adquirida por más de 15 años del primer biosimilar lanzado al mercado –y la estricta regulación actual– aún se cuestiona si estos medicamentos representan oportunidades o riesgos para pacientes, médicos y sistemas de salud en cuanto a
-
Analizamos cómo con el nuevo gobierno en la Casa Blanca y el poder de las dos Cámaras del Congreso en manos de los demócratas, sin duda veremos cambios en la política nacional y exterior de Estados Unidos. El nuevo presidente tendrá que abordar asuntos importantes como la lucha contra
-
Agradezco la oportunidad y sobre todo la confianza que la Universidad Panamericana de Guadalajara me brindó al poder colaborar con un granito de arena, en este su nuevo proyecto titulado «Los Retos de la Comunicación ante los escenarios de la realidad actual» un libro espectacular y
-
¡¡No pueden perderse este grandioso artículo!! donde analizamos los temas más actuales alrededor de las vacunas contra Covid-19, denominamos «Los 7 Pecados Capitales», la especulación, la ansiedad, la desilusión, son solo algunos de ellos, lo que ha generado una crisis de confianza;
-
“La transformación digital es una oportunidad de crecimiento económico para América Latina y durante la pandemia ha estado presente en la mayor parte de los sectores y de los negocios pero con una diferencia respecto a Europa y Estados Unidos: la existencia de una brecha digital en la
-
«Hoy la vacunación evita entre dos y tres millones de muertes al año, y desde 1990 se ha logrado reducir un 52 % la mortalidad en menores de 5 años» Sin embargo, algunos escépticos, sin fundamentos científicos, se han sumado a un movimiento antivacunas. La Organización Mundial de la
-
Flexibilidad en la estrategia, anticipación, colaboración con el consumidor, responsabilidad social y otros conceptos más son los que las marcas deben tener presentes, hacer conciencia de lo que será importante atender y anticiparse a un futuro post COVID-19 no tan lejano. Excelente
-
Tuve la gran fortuna de colaborar en la realización de este artículo junto con uno de nuestros Directores en LLYC, Gerard Guiu, donde pudimos analizar la buena comunicación que el Gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, ha tenido en la gestión de crisis del COVID-19, cómo
-
«Debemos cambiar de modelos de prevención a modelos de predicción» en esta entrevista con Pablo Mckinney tocamos varios ejes esenciales de la comunicación para fortalecer una marca o un país en situaciones de crisis, como afrontarlas, pero sobre todo aprender de ellas para estar bien
-
Las deepfakes son una falsificación, tan simple como eso. Una manipulación audiovisual que hace posible que cualquier rostro pueda decir o hacer lo que desees. ¿Cuál es el miedo? El potencial daño de las deepfakes es infinito. Aunque a la larga es posible convencer a la mayoría de la